Acceder

Consejos caseros para hacer un fungicida ecológico

consejo casero para hacer fungicida ecológico

Vamos a enseñaros a preparar un insecticida, repelente y hasta fungicida casero y ecológico, fácil de elaborar, barato y totalmente inocuo para el medio ambiente. Este preparado funciona con pulgones, hormigas, avispas, cochinillas, mosca blanca.

Es barato, fácil y de amplio espectro, no es la mejor solución ya que es un método invasivo pero cuando no queda otra o no hay tiempo, es una opción rápida y comprobada.

Los ingredientes están en cualquier cocina:

  • Un poco de ajo (5 o 6 dientes para una botella de 1/2 litro)
  • Agua (el 50% de la mezcla)
  • Alcohol blanco (el 50% de la mezcla, y del que tengamos 70 o 90 estará bien) 
  • Un chorrito de detergente de la cocina (que sea biodegradable, si tenemos podemos usar cualquier barra de jabón rallado, puede ser una barra hecha de aceite usado)

Para la preparación:

Simplemente pelando y picando un poco los ajos, los ponemos en el envase con el alcohol. Lo dejamos reposar. Al día siguiente, le agregamos el agua y el detergente. En cuanto al envase se puede reutilizar cualquier aspersor de limpiadores multiusos o limpiacristales.

Prepararlo cuando se vaya a usar. Dura bien varios días sin necesidad de refrigerar. Se puede mantener varios meses si lo conservamos lejos de la luz y de preferencia con frío.

El jabón es para que se adhiera a las hojas y dure más tiempo; el ajo es insecticida, repelente y fungicida, además es fácil de cultivar (una buena practica es cultivarlos por ejemplo alrededor de la patatas y así evitamos escarabajos); el alcohol es un vehículo para extraer todo el poder del ajo y además aporta lo suyo como va diluido no quema ni hace daño alguno a la planta.

De todos modos, y aunque se trate de un modo de eliminación ecológico, nos gustaría recordar que lo más ecológico es alterar lo mínimo el ecosistema de tu jardín, por lo que te recomendamos que valores la necesidad real de terminar con las hormigas antes de usar estos métodos.

Autora: Beatriz Zalama
generacionnatura.org 

Comentarios   

a guerrero
0 #1 a guerrero 14-07-2014 02:33
:-) :-) :-) biofungicida se hace con el suero del queso producto resiclave y fertilizantes para las plantas 2 ltros de de este por 20 ltros de agua pura y se aplica de forma foliar.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...