Acceder

Cómo endulzar la comida de forma natural

 

Casi todos los productos que adquirimos en los mercados se encuentran bajo largos procesamientos industriales en los cuales no solo se les incorpora la clásica azúcar blanca refinada que todos utilizamos, sino también otros azúcares artificiales.

Aunque ingerimos diariamente alimentos que tienen edulcorantes nocivos para nuestra salud, son muy pocas las personas que consumen dichos azúcares estando conscientes de sus efectos secundarios como la diabetes, obesidad o reacciones adversas

A continuación os facilitamos distintas alternativas para endulzar los alimentos en forma segura sin que sea perjudicial para la salud y se tenga mayor esfuerzo para bajar de peso:

-Miel: Alimento de las abejas para su crecimiento y las abejas jóvenes que contiene gran cantidad de minerales y se considera de excelente uso para eliminar flemas y alergias del cuerpo. La miel es más dulce que el azúcar blanco, así que solo deben utilizarse las tres cuartas partes de la cantidad usual de azúcar; la miel, debido a su contenido de humedad, es mejor en los platos como salsas o refrigerios donde el contenido de humedad no afecta; su uso puede ser ideal rociando la parte superior de una comida caliente o mezclada con limón como aderezo pero cocinar o usarla durante la cocción hace que la miel sea tóxica.  

-Jarabe de alce: este jarabe, o "sirope", es conseguido de la savia de una variedad de arce determinada. Por supuesto no es necesario mencionar que contiene importantes componentes valiosos para nuestro organismo como lo son el hierro, el potasio, el calcio, y determinados minerales que son plenamente beneficiosos.

-Fructosa: La fructuosa es un tipo de azúcar que se halla específicamente en los frutos secos y en una gran variedad de verduras. Ofrece una digestión muy fácil, además de que se trata de un componente energético magnífico para revitalizar un cuerpo cansado. Igualmente, es recomendable ingerirlo en medidas dosificadas, sin excederse en cantidades.

-La Stevia rebaudiana es una planta perenne, nativa de Paraguay; los indios guaraníes la llamaban la “hierba dulce”.  Los principios dulces de la planta son utilizados más que cualquier otra sacarina, excepto la miel, por este motivo es el edulcorante más poderoso del mundo y ya se lo está empezando usar a nivel mundial en refrescos, en forma de té, en helados, gomas de mascar, yogures, conservas, salsas, medicamento, modificador de aromas o en su forma de edulcorante natural acompañando a los zumos o con bebidas frías o calientes.

-Fechas mojadas: Las fechas pueden contener hasta un 60% de azúcares y ese porcentaje se incrementa con el secado ya que el agua se evapora de la fruta; y el azúcar de la fecha se hace mediante el secado y pulverización del khajur a un polvo granulado. Cuando se utiliza el azúcar de fecha, hay que tener cuidado de no utilizarlo en platos que exigen la disolución del azúcar a un líquido; el azúcar de fecha no se disuelve bien, por el contrario, se recomienda utilizarlo en productos cocidos o al horno dándole un agradable sabor especialmente a los platos típicos de la India.  

-Azúcar de palmera: El azúcar de palmera es un edulcorante natural hecho por la concentración del jugo de caña de azúcar; es un azúcar oscuro, grueso y sin refinar. El azúcar de palmera, representa el 50% del azúcar consumido en la India, se fabrica con caña de azúcar y es procesada por un método no muy diferente al utilizado para elaborar el jarabe de arce; es además una excelente fuente de hierro y también elimina las toxinas de los pulmones; las personas con diabetes deben usarlo con moderación.

-Pasas: Pasas añadidas a cualquier plato como un agente edulcorante otorga salud y sabor; también se puede cocinar suavemente como una fruta.

Redacción: Berta Baidez
                generacionnatura.org

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...