Cómo lavar adecuadamente las frutas y verduras
Sin darnos apenas cuenta, los productos que consumimos días a día como las frutas y verduras pueden estar contaminadas por gérmenes, pesticidas y pequeños insectos. Por eso es muy importante lavarlas con paciencia, en especial si van a tomarse crudas, para evitar infecciones. Hoy te aconsejamos cómo hacerlo correctamente, paso a paso.
- Empezamos con el paso principal, lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular estos alimentos y volver a hacerlo cada vez que lo dejemos para hacer otra cosa, ya sea trocear carne cruda, planchar, sonarse la nariz o coger el teléfono.
- Es aconsejable lavar con agua y jabón la tabla de cortar, el cuchillo y el fregadero y, de vez en cuando, conviene añadir también unas gotas de lejía.
- Lavar frutas y verduras bajo el chorro de agua, enteras y con su piel. Así se evita que al cortarlas y cogerlas los gérmenes pasen al interior.
- Desechar las hojas exteriores de la lechuga, escarola, repollo, endivias, etc. antes de lavarlas. A continuación, se lavan hoja por hoja, y se les vuelve a pasar un agua cuando ya estén cortadas. A parte de tener pesticidas, estas verduras contienen muchos bichitos pequeños que pueden ser indigestos, sobre todo para los más pequeños.
- Las patatas se cepillan bajo el chorro de agua con un cepillo para frutas y verduras, para eliminar la tierra de la piel y no mezclarla con la patata mientras se pela.
- A pesar de la creencia de que lo mejor está en la piel, las frutas es preferible comerlas peladas, o sino lavarlas bajo el grifo bien frotadas por nuestras manos.
- Las verduras que se venden en bolsas y listas para tomar también conviene lavarlas, aunque ponga en el envase que están listas para tomar, más vale prevenir que curar.
Lo que NO se debe hacer:
- Poner unas gotas de lejía en el agua con que se lavan las verduras: es un producto tóxico que les cambia el sabor.
- Añadir productos lavadores en el agua: no son necesarios.
- Lavarlas sumergiéndolas en agua: parte del agua y la suciedad pasan al alimento.
- Usar jabón de manos o lavavajillas: una pequeña parte de estos productos se queda en la fruta o la verdura.
Redacción: Generación Natura