Cómo hacer jabón casero de aloe vera
En nuestra sección de Consejos caseros, os mostramos cómo hacer un jabón casero de Aloe Vera. Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, anti-hongos, la curación y propiedades de refrigeración, el aloe vera es un elemento natural muy útil para tratar la piel. Además contiene una rica fuente de aminoácidos, vitaminas A, C, F, B, niacina y trazas de vitamina B12.
Para hoy, aprovechando esta planta tan beneficiosa para nuestra piel, explicaremos cómo hacer jabón casero con extractos de aloe vera, para dejar a nuestra piel hidratada y nutrida de una forma muy ecológica y natural con ingredientes que todos tenemos por casa:
Ingredientes que necesitaremos:
- 1 litro de aceite virgen extra ecológico.
- 1 litro de agua
- 1 vaso de sosa
- Sal
- 5 ramas de aloe vera
- 2 ramas de espliego
Comenzamos dejando el aceite macerando junto al espliego durante un par de días.
Una vez pasado el tiempo ya podemos empezar a pelar las hojas de aloe de vera, rascando la parte gelatinosa con un cuchillo y sacando todo su jugo.
A continuación, calentamos en una olla 1 litro de agua y en otra a la vez 1 litro de aceite.
Una vez caliente, disolvemos la sosa en el agua, echamos un puñadito de sal y removemos hasta que se deshaga todo.
Seguimos removiendo hasta que el agua esté tibia y vertimos el extracto de aloe de vera anterior.
Removemos intermitentemente hasta que la mezcla tenga consistencia (1 hora aprox.)
Cuando la mezcla esté tibia la vertimos en los moldes y dejamos enfriar durante 24 horas.
PD: Aconsejamos no utilizar el jabón inmediatamente después de su creación, es aconsejable esperar unas 2-3 semanas para su uso.
También se puede utilizar aceite casero usado filtrado, pero cuidado con la impurezas del aceite.
Redacción: Generación Natura