Lista de alimentos con proteínas de calidad
Las proteínas son los componentes más importantes de nuestro cuerpo. Se encuentran presentes en todas las células del cuerpo y participan en la formación de todos los órganos: el cerebro, las glándulas, los nervios, las hormonas y enzimas son dirigidos y formados a través de combinaciones proteínicas.
En el cuerpo humano y en la alimentación hay miles y miles de combinaciones proteínicas. Todas ellas se componen de aminoácidos, pero siempre según mezclas distintas. Las proteínas alimenticias contienen hasta 20 aminoácidos diferentes.
Pero lo importante no es la cantidad, sino la calidad: una proteína alimenticia es más valiosa cuanto más estimule la formación de mayor cantidad de la proteína del propio cuerpo.
A continuación describiremos un listados de alimentos que contienen gran cantidad de proteína sy además de calidad:
- El queso: La ingesta diaria recomendada de proteínas ronda 0,8 g por kilo de peso al día en adultos. En niños aumenta a 1,2 gramos por kilo de peso cada 14 horas, y en deportistas puede llegar hasta 2 kg. De los lácteos, el queso parmesano es el que más proteínas contiene.
- Huevo: Las proteínas del huevo se encuentran fundamentalmente en la clara con unos 6 gramos por unidad.
- Frutos secos: En cuanto a los frutos secos, el cacahuete es el más rico en proteínas, con 24 g por cada 100. Le sigue el pistacho, con 19 gramos, además aportan gran cantidad de Kcal al organismo.
- Bacalao: En general, el pescado tiene un contenido proteico del 18 al 20%. Uno de los más ricos en proteínas es el bacalao, con 21 gramos por cada 100.
- Langostinos: Si nos centramos en los mariscos, se llevan la palma los langostinos, con 23 gramos de proteína por cada 100 cuando se cocinan al vapor.
- La soja: es una legumbre particularmente nutritiva ya que contiene un elevado porcentaje de proteínas: casi 37 g de proteínas por cada 100 g de soja. Es decir, contiene el doble de proteínas que la carne y 4 veces las proteínas de la leche.
- La gelatina: es proteína en estado puro, es su mayor propiedad nutritiva, por lo que a diferencia de los demás alimentos, carece de calidad, pero no de cantidad: proteína (84-90%), sales minerales (1-2%) y el resto agua. La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas.
La proteína es esencial para nuestro organismo, muchas enfermedades e infecciones producen una pérdida continuada de nitrógeno en el cuerpo. Este problema debe ser compensado con un mayor consumo de proteína dietética.
Una deficiencia de proteínas acompañada de falta de energía puede crear a una malnutrición conocida con el nombre de marasmo, que se caracteriza por pérdida de grasa corporal y desgaste de músculos.
Redacción: www.generacionnatura.org