Qué puedo hacer si tengo alergia al polen
Para los que somos alérgicos al polen, estos meses suponen tiempo de picores en los ojos y en la piel, estornudos y nariz que gotea, tos y picor en la garganta, silbidos en el pecho, y, en muchos casos, fatiga al respirar. Os queremos dar una serie de consejos para que este tormento de la alergia sea más llevadero.
En primer lugar, debemos conocer la época, frecuencia, lugar y cantidad del polen responsable de nuestra alergia, y evitar así la exposición al mismo los días de máxima concentración.
La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y disminuye en la orilla del mar, ya que la brisa marítima mantiene el aire libre de pólenes.
Realizar las vacaciones en una zona libre de pólenes, en la playa, por ejemplo, y preferiblemente, cuando la zona donde trabaje o se encuentre su domicilio habitual se vea afectada por el periodo de máxima polinización.
Cuando viajamos en coche, mantener cerradas las ventanillas. Proveer de filtros el aire acondicionado del coche y renovarlos regularmente.
Evitar las actividades al aire libre durante los días secos y calurosos, ya que hay una mayor concentración de pólenes en el aire, así como antes y después de la lluvia en las tormentas primaverales.
Disminuir las actividades al aire libre durante las 5-10h de la mañana (emisión de pólenes) y de 7-10h de la tarde (periodo de descenso del polen desde lo alto de la atmósfera, al enfriarse el aire).
Proveerse de purificadores de aire o aparatos de aire acondicionado con filtros y mantener las ventanas cerradas por la noche.
Utilizar gafas de sol al salir de la calle para proteger la conjuntiva ocular de lo pólenes transportados por el aire. Cuidado con los días de viento, suelen haber mucho polen en el aire.
Durante el periodo álgido de polinización los alérgicos debemos evitar salir, sobre todo los días de viento.
No secar la ropa en el exterior durante los días de recuentos altos. El polen puede quedar atrapado en ella.
Y evitar cortar el césped o tumbarse sobre él, así como permanecer en parques, jardines o zonas de abundante vegetación en la época de polinización.
Seguro que con estas recomendaciones, la alergia la será más llevadera.
Fuente: Ministerio de Sanidad