Acceder

Qué puedo hacer si tengo alergia al polen

Para los que somos alérgicos al polen, estos meses suponen tiempo de picores en los ojos y en la piel, estornudos y nariz que gotea, tos y picor en la garganta, silbidos en el pecho, y, en muchos casos, fatiga al respirar. Os queremos dar una serie de consejos para que este tormento de la alergia sea más llevadero.

En primer lugar, debemos conocer la época, frecuencia, lugar y cantidad del polen responsable de nuestra alergia, y evitar así la exposición al mismo los días de máxima concentración.

La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y disminuye en la orilla del mar, ya que la brisa marítima mantiene el aire libre de pólenes.

Realizar las vacaciones en una zona libre de pólenes, en la playa, por ejemplo, y preferiblemente, cuando la zona donde trabaje o se encuentre su domicilio habitual se vea afectada por el periodo de máxima polinización.

Cuando viajamos en coche, mantener cerradas las ventanillas. Proveer de filtros el aire acondicionado del coche y renovarlos regularmente.

Evitar las actividades al aire libre durante los días secos y calurosos, ya que hay una mayor concentración de pólenes en el aire, así como antes y después de la lluvia en las tormentas primaverales.

Disminuir las actividades al aire libre durante las 5-10h de la mañana (emisión de pólenes) y de 7-10h de la tarde (periodo de descenso del polen desde lo alto de la atmósfera, al enfriarse el aire).

Proveerse de purificadores de aire o aparatos de aire acondicionado con filtros y mantener las ventanas cerradas por la noche.

Utilizar gafas de sol al salir de la calle para proteger la conjuntiva ocular de lo pólenes transportados por el aire. Cuidado con los días de viento, suelen haber mucho polen en el aire.

Durante el periodo álgido de polinización los alérgicos debemos evitar salir, sobre todo los días de viento.

No secar la ropa en el exterior durante los días de recuentos altos. El polen puede quedar atrapado en ella.

Y evitar cortar el césped o tumbarse sobre él, así como permanecer en parques, jardines o zonas de abundante vegetación en la época de polinización.

Seguro que con estas recomendaciones, la alergia la será más llevadera.

Fuente: Ministerio de Sanidad

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...