Consejos para la construcción de depósitos de agua de lluvia
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha elaborado una guía destinada a proporcionar consejos caseros para la construcción de depósitos de almacenamiento de agua de lluvia con el fin de aprovecharla para distintos usos domésticos o de riego. Según ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, este documento, que se puede consultar en versión digital en la página web del ACA, aporta diversos criterios técnicos para habilitar los depósitos de almacenamiento adaptables a la realidad de cada zona.
Actualmente, la mayoría de fabricantes de estas instalaciones presentan dimensiones muy variadas, con medidas típicas de los países del Norte de Europa, con un régimen pluviométrico muy diferente al mediterráneo, por lo que la guía pretende aportar unas dimensiones homogéneas según su ubicación en el territorio catalán.
En este sentido, la guía tiene en cuenta diversos parámetros, como la superficie de captación, la eficiencia en la recogida, la serie pluviométrica, la superficie de riego y otras demandas a nivel mensual, entre otras. El agua de lluvia se destina sobre todo a satisfacer las necesidades domésticas de riego o a usos que no requieren agua potable, como los inodoros.
La guía también proporciona los conocimientos técnicos para ayudar en la redacción y aplicación de las ordenanzas municipales de ahorro de agua vigentes y en sus futuras revisiones. En Cataluña hay 51 municipios con ordenanzas municipales de ahorro y uso eficiente del agua, y 48 de ellas contemplan el aprovechamiento de las aguas pluviales.
Si quieres más Consejos caseros, y noticias sobre Desarrollo Sostenible, visita www.generacionnatura.org