Las discusiones de pareja aumentan con bajos niveles de azúcar
Si tienes un bajo nivel de glucosa en sangre tienes más posibilidades de tener un enfrentamiento con tu pareja, así lo ha constatado una investigación llevada a cabo por científicos estadounidenses en colaboración con la Universidad de Ámsterdam. El trabajo se ha publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciencies of the United States of America (PNAS).
Según Brad Bushman, autor principal del estudio y profesor de Comunicación y Psicología de la Universidad de Ohio (EE UU), “el autocontrol requiere de energía en forma de glucosa en sangre y cuando esta se agota puede ocasionar una erosión de dicha capacidad”, señala Brad Bushman.
Para llegar a estas conclusiones se realizó un experimento con 107 parejas casadas durante 21 días en el que midieron la cantidad de glucosa en la sangre dos veces al día. Durente ese tiempo, se les dio un muñeco de vudú que representaba a su pareja y 51 alfileres. Al final de cada jornada, sin la presencia de su pareja, los voluntarios debían insertar entre cero y 51 alfileres, dependiendo de lo enfadados que estuvieran con su cónyuge. Los participantes usaron medidores de glucosa para comprobar los niveles antes del desayuno y cada noche antes de acostarse.
Las personas con menores niveles de glucosa tenían más estallidos de ira hacía su pareja al final de los 21 días. Brad Bushman comentó para la Agencia SICN que los resultados revelaron que, cuanto más bajo era el índice de glucosa, más alfileres clavaban en el muñeco que representaba a su pareja. “Esta asociación se manifestó incluso cuando previamente habían afirmado mantener una buena relación”.
Después de esos 21 días, las parejas realizaron la segunda parte del experimento en un laboratorio.
En esta fase, los voluntarios participaron en un juego de ordenador en el que se les dijo que iban a competir contra su cónyuge. Se trataba de quién era capaz de pulsar más rápido un botón cuando un objetivo de forma cuadrada se ponía rojo en la pantalla. El ganador de cada una de las 25 partidas podía controlar el volumen y la duración de un sonido estridente que su pareja escucharía a través de auriculares. “Dentro de los límites éticos del laboratorio, les dimos a los voluntarios un arma que podían usar para molestar a sus parejas con ruidos desagradables”, añade Bushman.
Los resultados fueron que las personas con menores índices medios de glucosa enviaban sonidos más altos y durante mayor tiempo a sus cónyuges. El estudio, que ha tardado tres años en completarse, comenzó con una petición a las parejas participantes para que valoraran frases como “me siento satisfecho con nuestra relación”.
Pero este estudio tiene una lógica, y es que nuestro cerebro consume un 20% de nuestras calorías, aunque represente solo el 2% de nuestro peso corporal. Para Brad Bushman, la glucosa es el combustible del cerebro, y que el autocontrol requerido para lidiar contra los impulsos de agresividad y de ira precisa mucha energía y esa energía procede en parte de la glucosa. “Hay una clara relación entre los impulsos agresivos, como los que hemos observado con los muñecos, y una conducta agresiva real”.
“Un consejo simple pero efectivo: antes de tener una conversación difícil con su pareja, asegúrese de que no tiene hambre”, finaliza Bushman. Y es la felicidad con tu pareja puede depender de tu dieta.
Fuente: Agencia SINC
Fotografía: Globovision.com