Acceder

Venta de artículos científicos en el mercado negro en China

Mercado negro artículos científicos en China

Una investigación de la revista Science revela un mercado negro en auge de las publicaciones científicas en China, donde los investigadores están dispuestos a pagar decenas de miles de yuanes para que añadan sus nombres al trabajo de otra persona. Añadir dos nombres costaría unos 26.300 dólares.

Mara Hvistendahl, editora colaboradora de Science, publica un artículo en la última edición de la revista sobre la investigación a 27 empresas chinas para comprobar si venden la autoría de los artículos científicos al mejor postor. Según la autora del texto, esta práctica “sin escrúpulos” ha ido en aumento.

“Muchos artículos de revistas científicas chinas los venden las empresas, de acuerdo con los editores. Así que los investigadores que ponen sus nombres a los documentos no son necesariamente las personas que lo escribieron”, declara a la agencia SINC Hvistendahl.

Para realizar la investigación, el personal del departamento de prensa de Science se hizo pasar por estudiantes de posgrado y científicos que querían comprar la autoría de un artículo o pagar a la empresa por escribir un estudio para ellos.

La investigación recalca que no hay víctimas obvias de esta práctica ilegítima ya que tanto los científicos como las empresas y las editoras se benefician de ella.

“Les preguntábamos los precios y las condiciones de compra de documentos completos, ordenando estudios con nuestras especificaciones, o para conseguir que nuestros nombres se añadieran a artículos escritos por otros científicos”, explica la autora.

La gran mayoría de las empresas les ofrecieron al menos uno de estos dos servicios y, a menudo, más de uno.

“No hemos hecho la misma operación en otros países, pero me informaron durante este proceso que un editor en la India hacía lo mismo, aunque no podría confirmarlo”, apunta la experta.  

Un ejemplo claro de este mercadeo de la autoría científica fue un artículo publicado por el International Journal of Biochemistry & Cell en el que un total de cuatro autores fueron añadidos y dos eliminados. “Supimos de este estudio porque nuestro reportero nos envió un resumen mientras trabajaba como científico encubierto”, señala Hvistendahl.

El mensaje que recibió dicho periodista era sobre una investigación que trataba de una estrategia potencial para frenar la resistencia a fármacos en células cancerígenas que había sido aceptada por la revista y cuya autoría estaba en venta por una empresa china.

Añadir dos nombres –como primer autor y autor de contacto– costaría unos 26.300 dólares, con un depósito por anticipado y el resto en el momento de la publicación.

Unas semanas más tarde de la conversación del reportero de Science con la empresa, el artículo apareció on line y la lista de autores se había transformado.

“Nuestro periodista no pagó por la autoría pero confirmó que el primer autor había cambiado en el texto que recibió, y se había añadido una semana después”, comenta Hvistendahl.

La investigación de Science se centró en las revistas que aparecen en Thomson Reuters SCI –índice de citas científico–, pero las compañías también venden artículos de la otros índices como el Índice de Ingeniería (EI) o el Índice de Citas en Ciencias Sociales (SSCI).

Según la investigación, solo cinco de las 27 empresas contactadas declararon que se negarían a hacer una de estas prácticas.

Fuente: Agencia SINC
Fotografía: www.hdwallpaperstop.com

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...