Acceder

La estación del año ya no influirá en el cultivo

 

Cultivar gracias a las nuevas tecnologías

Los aficionados al cultivo y la jardinería ya no tienen que depender de las estaciones del año para disfrutar de esta actividad gracias a las nuevas tecnologías.

Una compañía americana ha presentado Bitponics o "asistente personal de jardinería", un gestor de cultivo hidropónico con base de datos online a través de la nube. Esta innovación lo que pretende es dotar al jardinero de una herramienta que le permita realizar cultivos hidropónicos automatizados.

El cultivo hidropónico involucra cultivar plantas sin tierra, ya que en su lugar se emplea una solución de nutrientes en agua, normalmente es conocido por su uso en el cultivo de plantas de cannabis, pero es un método muy utilizado en toda la agricultura en general.

El Bitponics busca sistematizar estos cultivos. Funciona mediante una caja electrónica con una serie de sensores que controla propiedades naturales como los niveles de PH del agua, la temperatura, la humedad y envía todos estos datos por vía inhalámbrica a la nube. También se pueden conectar bombas hidráulicas para que el sistema automáticamente se encargue de activarlas o desconectarlas en tiempos predeterminado.

Por otro lado, una aplicación de Internet ayuda al plan de crecimiento, pues a través de mensajes de texto o correo electrónico avisa al usuario cuándo hay que añadir nutrientes o cambiar el agua del cultivo.

El cofundador del invento, Michael Doherty explica que "Los hidropónicos son ideales para entornos urbanos donde no tienes mucho espacio, pero también es estupendo para cualquier lugar, porque el rendimiento es mucho mayor, obtienes más plantas en menos tiempo, sin esperar a la estación adecuada".

Además, Bitponics integra un elemento de comunidad de usuarios en línea donde se puede compartir planes de crecimiento, explicar qué funcionó y qué no con determinadas plantas y sistemas concretos. Es decir, compartir experiencias individuales para una mejora generalizada.

Por último, encontramos los cultivos aeropónicos, que en lugar de cultivar en agua con nutrientes se hace en el aire, donde las plantas son fumigadas con nutrientes, una tecnología cada vez más extendida.

John Mooney es el fundador y jefe del restaurante Bell Book & Candle en Manhattan, un local que decidió hacer uso de su tejado cultivando vegetales. utiliza la tecnología llamada Torre Jardín, un sistema vertical de cultivo aeropónico.

Ésta novedosa tecnología permite utilizar el tejado, un espacio sin uso y muerto, ya que no podía soportar el peso de la tierra que necesitaría para tener un jardín convencional.

Avances tecnológicos aplicados a la agricultura, que además de facilitar la labor a los aficionados del cultivo y la jardinería, de utiliza como técnicas prácticas, de espacio, tiempo y ahorro.

Fuente: BBC

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...