Científicos desarrollan un anticonceptivo masculino
Expertos científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan sobre un anticonceptivo masculino reversible, no hormonal y que no produce efectos secundarios.
El equipo de investigación busca las moléculas específicas que supriman la acción de los canales iónicos CatSper (de calcio) y Slo3 (de potasio), exclusivos de los espermatozoides y necesarios en la regulación de su movilidad, en el trayecto hacia el óvulo femenino, así como en su fecundación; para lograr la infertilidad reversible en los varones.
El proyecto, encabezado por Alberto Darszon Israel, incluye a investigadores del Instituto de Biotecnología y del Instituto de Fisiología Celular.
Alberto Darszon Israel es el fundador del IBt, el Consorcio de Fisiología del Espermatozoide, en el que participan los investigadores Claudia Treviño Santa Cruz y Takuya Nishigaki Shimizu.
El equipo de investigación de los anticonceptivos masculinos se halla inmerso en el estudio de la biología de los gametos masculinos y sus características para producirse, moverse por el tracto genital femenino, cruzar la membrana celular del óvulo y fecundarlo.
En pruebas experimentales en ratones, el equipo comprobó que, aquellos individuos sin ambos canales iónicos, son infértiles. Es por ello que el equipo de investigación busca a los bloqueadores idóneos para los canales.
"La parte más difícil es contar con un ensayo que nos ayude a localizar al inhibidor, pero ya lo tenemos. Sabemos cómo hacer las pruebas para saber si el fármaco sirve, de una forma rápida y no tan costosa. Ya desarrollamos la metodología para poder probarlo", ha explicado la investigadora Claudia Treviño.
La búsqueda de los bloqueadores se inició en el Instituo de Biotecnología con una selección de venenos de alacrán, araña y serpiente. Los venenos son una mezcla de compuestos que inhiben mayoritariamente, y de forma individual, canales iónicos, así que muchos componentes de aquéllos tienen como blanco a estos últimos. "Contamos con una biblioteca con muchos que los atacan. Ya comenzamos a probar péptidos individuales, uno por uno", comentó Treviño.
Los científicos también buscarán los bloqueadores en una farmacoteca internacional de acceso público, en donde hay miles de moléculas pre-aprobadas para uso humano, y que no llegaron al mercado.
El anticonceptivo masculino puede ser un paso interesante para evitar la sobrepoblación de algunos países en un futuro, dependerá de su precio.
Fuente: noticias.iruya.com