Descubren un dinosaurio con alas que desafía la teoría del origen del vuelo
El hallazgo del nuevo dinosaurio denominado Eosinopteryx, con forma de ave, procede del período Jurásico. El dinosaurio ha sido encontrado en el noroeste de China y desafía las teorías aceptadas sobre el origen del vuelo.
Con la participación del doctor Gareth Dyke, profesor titular de Paleontología de Vertebrados de la Universidad de Southampton, en el estudio se detalla un nuevo dinosaurio emplumado de unos 30 centímetros de longitud anterior a los dinosaurios similares a las aves, de los que se creía habían evolucionado los actuales pájaros.
Hasta nuestros días, entre los paleontólogos había sido aceptado que las aves evolucionaron a partir de un grupo de dinosaurios terópodos desde el período Cretácico Inferior de la historia de la Tierra, hace alrededor de 120-130 millones de años. Los recientes descubrimientos de dinosaurios emplumados de la Edad Media tardía en el período Jurásico han reforzado esta teoría.
"Este descubrimiento arroja dudas sobre la teoría de que el famoso fósil de Archaeopteryx - o 'primer pájaro', como se denomina a veces - fue fundamental en la evolución de las aves modernas", dice el doctor Dyke, que trabaja en el Oceanographic National Centre, en Southampton. "Nuestros hallazgos sugieren que el origen del vuelo fue mucho más complejo de lo que se pensaba."
Los restos fosilizados de este dinosaurio han sido encontrados en el noreste de China, y de su estudio se desprende que, si bien estaba emplumado, no se trataba de un dinosaurio volador, por su envergadura pequeña y una estructura ósea que había restringido su capacidad de batir sus alas.
El dinosaurio también tenía los dedos adecuados para caminar por el suelo y un menor número de plumas en la cola y las piernas, lo que le habría hecho más fácil correr.
Ilustración del nuevo dinosaurio Eosinopteryx: U.Southampon
Fuente: Nature