Luz verde a un ante proyecto para regular la experimentación científica con los animales
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto para modificar la ley de 2007 para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, que transpone una directiva europea para garantizar la protección de los animales en las citadas actividades.
La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado que esta reforma legislativa supone "un paso importante para asegurar la máxima protección de los animales", y refiriéndose a la experimentación científica, "donde siempre que sea posible habrá que recurrir a alternativas".
Con esta nueva norma, se amplia la lista de especies que no podrán destinarse a la experimentación científica, e incluye a todas las especies amenazadas y a los grandes simios. Según la norma, los animales sólo deben ser utilizados para la experimentación cuando no existan alternativas, y que cuando se recurra a ellos, habrá de hacerse causándoles el menor daño posible y garantizando que reciben los cuidados pertinentes.
El anteproyecto recoge también la posibilidad de practicar la eutanasia para evitar el sufrimiento animal siempre que esté justificado. Los proyectos de investigación que utilicen animales deberán hacer público qué y cuántos animales se utilizan, los posibles daños que puedan causar y explicar que está justificado en base al objetivo que se pretende conseguir.
El anteproyecto de Ley, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, MAGRAMA, tratará de "buscar un equilibrio entre el bienestar animal y la actividad investigadora", según palabras de Sáenz de Santamaría.