Acceder

Experimento alemán con gas eólico

  

Alemania está experimentando con «gas eólico», una nueva tecnología que convierte el sobrante de energía eólica en hidrógeno para almacenarlo en la red de gas natural.

El Grupo E.ON ha instalado en Falkenhagen una planta piloto que, aprovechando la energía renovable, producirá, a partir de 2013, unos 360 metros cúbicos de hidrógeno cada hora a través de electrólisis; es decir, descomponiendo el agua en oxígeno e hidrógeno gracias a una corriente eléctrica. Para ello «se necesitan 2 megavatios (MW)», según informaron fuentes del experimento.

La idea es verter este hidrógeno en la red de gas y utilizarlo como gas natural convencional. «Así, la red de gas se convierte en un sistema de almacenamiento de energía renovable», aportando una solución al problema del excedente al tiempo que facilitaría que este tipo de energías pudieran «ser suministradoras de producción continua» y no estar al vaivén de condiciones atmosféricas.

Además, según los responsables del proyecto, se abre «la posibilidad de que el gas natural se convierta en una energía limpia», un tema no baladí teniendo en cuenta que en los próximos 25 años la demanda de energía mundial crecerá, según la Agencia Internacional de Energía, un 40% y la de electricidad un 84%, y que para que el incremento de la temperatura global no supere el umbral de los 2º C, es necesario que la mayor parte de ese aumento proceda de fuentes que no emiten gases de efecto invernadero.

En esta línea, Klaus-Dieter Maubach, miembro del Consejo de E.ON AG y responsable del área de Tecnología y Desarrollo, afirma que se necesitan «nuevas formas de almacenamiento para poder incrementar la integración de la eólica». Aún así, fuentes de la compañía no creen «que este proyecto suponga un cambio en el mix energético». Sin embargo, a largo plazo, y «si esta tecnología consigue la aprobación de los mercados, podría tener gran impacto en la industria eólica», añaden.

En estos momentos, explican que puede añadirse hasta un 5% de hidrógeno al gas natural en la red sin ningún problema, y a medio plazo los expertos esperan que sea posible elevar este porcentaje hasta el 15%. «En algunos usos existen restricciones por las cuales sólo es posible añadir hasta un 2%, pero, en cualquier caso, esto no supone ningún problema para el proyecto», indican.

Autor: Elena Alonso - www.madrimasd.org

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...