La evolución humana: nuestra sonrisa también viene de los primates
Sabemos que procedemos de los primates, que ellos son nuestros antepasados directos, pero desconocíamo el origen de algunas facultades que pensábamos propias y únicas de los humanos, como la sonrisa y el lloro. Estudios recientes demuestran que alguna de ellas, como la sonrisa, también es una propiedad heredada de nuestros abuelitos, los monos.
Varios científicos de instituciones inglesas han hecho un estudio a primates y han demostrado que los chimpancés pueden sonreír con distintos tipos de sonrisa, tal y como lo hacemos los humanos. Incluso, gracias a la flexibilidad de algunos músculos en su rostro, pueden sonreír sin hacer sonidos, o cambiar de gesto dependiendo del rol social que tengan establecido.
En el día a día de los seres humanos, nuestra capacidad para sonreír y poder hacerlo de distintas formas, cambiando nuestra expresión en la cara, tiene un impacto muy grande en las comunicaciones que realizamos con otros seres humanos. Hasta hoy, no se conocía si los chimpancés también podían adaptar la forma en la que sonríen.
El estudio que han realizado investigadores de distintas instituciones europeas, como la Universidad de Portsmouth (UK), se ha publicado en la revista "Plos One" y contó con un muestreo de 46 chimpancés de un orfanato para animales salvajes en Zambia (África). Ahora se sabe que, como tienen los mismos tipos de sonrisa que los humanos, la sonrisa humana habría evolucionado de las expresiones de los simios como respuesta a estímulos positivos.
Diana Davila-Ross, investigadora jefa del estudio, asegura: "Las personas poseemos la flexibilidad para sonreír en cualquier circunstancia, como puede ser hablando, riendo, o en silencio, pero hasta este momento desconocíamos si los chimpancés podían sonreír sin emitir ninguna vocalización"
El método desarrollado para poder averiguar estas afirmaciones se llama ChimpFACTS, y se trata de un sistema de codificación para medir los movimientos en el rostro de los chimpancés participantes en el estudio. Kim Bard, co-autor del proyecto, señaló que ChimpFACTS permitió comparar las expresiones faciales de humanos y primates de una forma sutil y en función de la musculatura que ambos seres compartimos".
Este sistema también codificó los tipos de sonrisas que suelen acompañar a sonidos como las carcajadas, y se encontró que poseen el mismo origen que los humanos cuando sonríen. Además, demostró que los chimpancés pueden producir las mismas expresiones con la boca que nosotros, un total de catorce, tanto cuando emiten sonidos como cuando no.
También, gracias al estudio, se averiguó que los chimpancés usan unas expresiones u otras, dependiendo del rol social que ocupen dentro de su manada. Es decir, gracias a este descubrimiento, se puede decir que las sonrisas tienen un significado comunicativo dentro del lenguaje de los primates, tal y como apuntan los científicos.
Fuente: agenciasinc.es
Fotografía: generaciónnatura.org