Acceder

¿Los dueños de las mascotas deben mejorar su educación con los animales?

 

propietario tienda paramascotas
Los animales son amigos para el hombre, nos dan su cariño y nos proporcionan compañía, desde GeneracionNatura.org hemos querido entrevistar a Eduardo del Rio, propietario de la tienda de animales Paramascotas de Majadahonda, Madrid, quién nos da la visión de un profesional de las mascotas sobre el comportamiento de los animales y su relación con sus dueños.

¿Qué consejos darías a los propietarios de las mascotas?

Lo más importante de todo es la educación, no confundir nunca a una mascota con un ser humano. La gente se cree que un perro es una persona, que no significa que no le puedas querer como a una persona, pero le tienes que tratar como lo que es, porque él es más feliz si es tratado como un perro, va a ser más educado y va a tener unas relaciones sociales buenas con otros perros y va a vivir mucho mejor.

Además de ofrecerle una alimentación sana, un buen cuidado, darle unos buenos paseos, pensados para el perro no para nosotros. Tenemos la costumbre de coger al perro y decirle: “vamos a pasear” y damos unos paseos que llevamos al perro al lado; como vemos mucha televisión, parece que hay que llevar el perro al lado todo el día y no es verdad. 

El perro necesita su espacio, necesita una diversión y un paseo al día como mínimo, y tiene que ser para que el perro disfrute, no para que salga a hacer sus necesidades y vuelva a casa, eso al perro lo estresa y lo hace infeliz, y lo más importante es hacer feliz al animal.

¿Cómo surgió la idea de montar una tienda como Paramascotas?

Realmente por el amor a los animales. Yo venía del sector de la informática y estaba harto de trabajar con personas, confiesa Eduardo.

¿Tuviste momentos de desánimo cuando iniciaste el negocio?

No, al principio, no. Luego sí que ha habido períodos malos, porque hay mucha demanda, mucha oferta, mucha competencia desleal. Pero ahora mismo, bien.

¿Cuando dices competencia desleal a qué te refieres?

A los precios. Las propias marcas ayudan a que otras empresas tiren los precios al suelo, eso hace que nos decantemos por los productos naturales, que son mejores, y las marcas todavía no ven un filón demasiado grande y se puede trabajar bien con ellas, admite Eduardo.

¿Cuál ha sido el momento más feliz dentro de Paramascotas?

El momento más feliz fue la apertura, por supuesto. Además, cada vez que entra un cachorro adoptado por la puerta es lo que más me gusta, porque hay mucho perro adoptado y eso es bueno. Nosotros, al principio, vendíamos perros, pero hace 3 años que no vendemos, todo es adopción. Cada vez que viene alguien a preguntarnos por la venta de perros siempre aconsejamos la adopción, es una pérdida para el negocio, pero creo que un beneficio para todos.

Directorio Empresas Sostenibles, tienda mascotas en Majadahonda, Madrid¿Qué productos son los más demandados en la tienda?

La peluquería, piensos y accesorios. La gente viene cada vez más buscando productos naturales por eso cada vez tenemos más variedad. Creo que gustan más porque los piensos de las grandes marcas llevan demasiados componentes artificiales, colorantes y cosas que están produciendo alergias en los perros porque la alimentación no está siendo buena y es debido a eso, a los productos que se le echan en los piensos. Ahora hay muchas alergias a soja, alergias a los cereales que antes no existían, y ahora existen por los piensos.

Los piensos que más vendo son sin conservantes, ni productos artificiales; igual que las latas, vamos siempre por esa línea. En nuestras etiquetas puedes ver que los productos llevan carne, no a saber qué, como ocurre con las latas de los grandes supermercados. 

Comentabas que no se trate a las mascotas como personas, imaginamos que en ello también está la costumbre de demostrarles nuestro cariño dándoles besos a los animales.

Si le quiere dar un beso al perro, eso un problema de higiene ya, hay gente que le importa y gente que no le importa. Date cuenta que el perro se limpia sus partes con la lengua que luego hay gente que le quiere dar un beso pues bueno es un problema de la persona. Es verdad que la boca del perro es una de las zonas más higiénicas que hay pero aún así yo no creo que sea bueno darle un beso en los morros al perro, no lo creo por higiene.

Es como lo de subir el perro al sofá o a la cama… ¿Es malo? Hombre, si no crea ninguna patología al perro no es malo. Si le crease una patología de agresividad, estrés, ansiedad, de lo que sea, pues sí es malo. Luego está la parte higiénica, pero bueno, es muy difícil decirle a un perro, en verano, cuando las patas están limpitas porque esta todo bien: “súbete al sofá, súbete a la cama”; y luego en invierno, cuando viene del campo con las patas mojadas: “no te subas a la cama”. Eso el perro no lo entiende, el animal piensa: “oye, ¿por qué me dejaste ayer y hoy no me dejas?”

Eso le crea un conflicto al perro, que no es bueno para él. Entonces yo creo que es mejor que no suban. Ahora que la decisión es que suban, pues que suban, no hay ningún problema con que suban al sofá o la cama, estas teorías de que los perros no pueden subir a la cama, no creo que sean verdad. 

¿Qué otros servicios ofrecéis en Paramascotas además de la venta de productos para animales?

Adiestramiento de animales, reformas de conductas. Cuando hay una adopción, hacemos una primera visita al propietario y le aconsejamos un poco sobre qué hacer, paseo de perros, peluquería canina...

Seguimos dejando los excrementos de perros por la calle ¿Qué te parece todo esto?

Educación. Pero esto no es problema del perro, es problema del dueño. Hay que educar al dueño, no al perro. El perro lo llevas a la calle y hace caca donde lo pongas.

Hay que enseñarle a los dueños que el perro no puede ir haciéndolo por ahí. Cuesta poco llevar una bolsita en el bolsillo y, si mancha, recogerlo. Y si está con diarreas, llevar una botellita de agua y limpiarlo un poco, porque hay gente que no le gustan los perros y no tiene por qué aguantarlo. A nadie le gusta ir a la calle y que se vea una caca.

Para acabar nuestra entrevista, Eduardo nos recuerda una anécdota que le ocurrió con un bóxer, una de sus razas de perro preferidas:

"Casos de perros que les dan un mes o dos de vida y siguen viniendo después de dos años, son una alegría. Recuerdo el caso de Max, un bóxer. Lo habían traído de Andalucía, hecho un Cristo, el pobre, delgadito y con garrapatas, pensaban que se moría y ahora lo ves y es un hermoso animal de 35 kilos que da gusto verlo", concluye Eduardo. 

Ruth Herrera
GeneracionNatura.org
Paramascotas forma parte del Directorio de Empresas Sostenibles de GeneracionNatura.org

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...