El embarazo psicológico, algo muy común en los perros
El embarazo psicológico no es una enfermedad. Se trata de un desajuste hormonal, que atraviesan muchas perras y que cursa con síntomas físicos como: abdomen inflamado, aumento del tamaño de las mamas y producción de leche.
Los síntomas psicológicos son: tratar objetos o juguetes como si fueran cachorros, inquietud, nerviosismo y, en algunos casos síntomas de parto.
Se cree que el embarazo psicológico es un mecanismo de supervivencia desarrollado en la especie canina. De esta forma, en estado salvaje, una hembra es capaz de criar una camada, en caso de que la madre biológica haya muerto.
Este comportamiento se mantiene en los lobos, de forma que cuando la loba dominante de la manada tiene cachorros, las otras lobas presentan "pseudogestaciones" con el fin de colaborar con la madre biológica en el amamantamiento de la camada. De esta manera se multiplican las posibilidades de que los cachorros salgan adelante. Se trataría de un mecanismo que asegura la reproducción de los individuos mejor dotados del grupo.
Según Manuel Lázaro, veterinario de la clínica Mirasierra de Madrid: "En principio, la pseudogestación no necesita tratamiento alguno, ya que los síntomas desaparecerán por sí solos con el paso de los días".
El veterinario añade que, sin embargo, hay situaciones en las que sí es necesario un tratamiento, como cuando hay una excesiva producción de leche, que pueda causar a la perra mastitis o trastornos graves de conducta.
Fuente: Consumer