Escoge la raza de tu perro según tu personalidad
La elección de la raza del perro es la decisión más importante que debe tomar un futuro propietario. Hay que saber escoger una raza adaptada a las condiciones de vida y personalidad de cada uno, para que así, la vida cotidiana sea más gratificante y sencilla para los dos.
Son los propietarios los que debemos escoger el perro apropiado a sus hábitos de vida y no el perro el que se deba adaptar a todas sus costumbres, ya que cada raza tiene un carácter distinto que ha sido moldeado durante su evolución.
Muchos de los abandonos de perros nacen de la falta de comprensión de las actitudes del perro con su amo. Gente que deseaba un animal tranquilo y acaba con un animal nervioso o vceversa, desemboca en un conflicto de actitudes en la relación con su mascota.
Según nuestra situación familiar escogeremos una raza u otra. Si vivimos solos lo ideal es buscar un perro cariñoso y apegado al amo. Las personas de mayor edad deben preferir perros pequeños, evitar razas que tenga mucha fuerza y que puedan provocarles percances sin querer. Los ideales para este perfil serían el pekinés, griffón, schnauzer miniatura y chihuahua.
Para las personas más jóvenes serán buenos compañeros: labrador, goleen, briard, airedale. Todas estas razas caracterizadas como cercanas, cariñosas y bastante dependientes, por lo que hacen mucha compañía.
En la vida en pareja, hay que escoger un perro que no tenga preferencia por ninguno de sus amos y trate a ambos por igual. En el caso de que tengan niños, serán ideales razas como el teckel de pelo duro, los collies y el labrador entre otras. Si la pareja no tiene niños podemos decantarnos por razas como el bullmastiff, boxer o husky.
El lugar donde va a vivir también es muy importante a la hora de escoger una raza u otra, si vivimos en una planta baja con terreno tendremos pocas dificultades ya que todo perro es feliz con un jardín para disfrutar.
Si vivimos en un apartamento reducido hay que evitar los perros que necesitan grandes espacios y mucho ejercicio diario. Entre los perros pequeños pueden decantarse por un lhasa apso, bichón, caniche o bien un king charles spaniel.
Si se pretende que el perro haga deporte con nosotros, los ideales son los perros nórdicos como el pastor alemán o el husky, y se deben evitar razas demasiado grandes que se fatigan con facilidad.
Es importante destacar que existen algunas razas de molosoides que por su constitución no están adaptadas a realizar grandes esfuerzos físicos continuados como puede ser el caso del bulldog o el carlino.
Nuestro carácter y el de nuestra mascota debe ser compatible. Para un carácter autoritario las razas de caza son perfectas, ya que suelen ser muy obedientes.
Los perros dominantes se llevan bien con personas autoritarias, además de personas que puedan pasar tiempo con su perro pudiendo controlar su carácter.
Los perros dóciles, como el labrador o el pastor alemán resultan un buen complemento de las personas dulces y tranquilas afines a la obediencia.
Por último, para los que no gusten adiestrar estrictamente a un perro, su raza ideal es cualquiera de las razas nórdicas, pues son dependientes y educados innatamente.
Estas son algunas de las variables a la hora de decantarse por un perro u otro, es muy importante saber elegir la raza de perro que se adapte a tus condiciones de vida y viceversa, para evitar sorpresas y abandonos por la falta de compenetración entre el perro y su amo.
Fuente: Noticias24