Si dudas tener una mascota, te podemos ayudar
Adquirir una mascota es una decisión que afecta a toda la familia, y su adopción o compra debe ser bajo el convencimiento de todos, ya que si hay algún miembro familiar que no lo desea, generará tensiones que, al final, no serán muy positivas para el resto, ni para el propio animal. Seguro que tienes muchas dudas si adquirirla o no, quizás este artículo te pueda ayudar.
Cuando se ha decidido que la mascota sea pleno integrante de la familia, !enhorabuena por la decisión!, ya que su presencia nos aportará, sin darnos cuenta, una serie de benéficos que, difícilmente, nos puede proporcionar nadie más. Y una de las cosas que nos va a dar es sentir que la felicidad está en las cosas pequeñas. El poder de recordarnos que para ser felices, para sonreír gratuitamente, para incluso llorar de la risa, no tenemos que vivir algo extraordinario… tan solo hemos de dejarnos querer por nuestra mascota y aprovechar lo que nos ofrece.
Y es que la familia se va a ver beneficiada con la presencia de una mascota en el hogar ya que, según estudios realizados, ayuda a que exista mayor comunicación y convivencia entre los miembros familiares. Las mascotas se convierten en garantía de felicidad. Nos hacen responsables en su cuidado, y nos enseñan a plantearnos prioridades.
Pero también tiene numerosos aspectos positivos a título individual, los estudios demuestran que el simple hecho de acariciar a nuestra mascota, reducen la tensión y el ritmo cardíaco, con el efecto que eso tiene directamente de bienestar en nuestro organismo. Pero hay otro muchos beneficios, como la reducción del sentimiento de soledad, sobre todo a la gente mayor que se encuentra sola.
También nos ayuda a mantener un buen estado físico, ya que los paseos con el animal, si es, por ejemplo un perro, se van a convertir en algo habitual, al mismo tiempo que favorecen el contacto social con vecinos o conocidos que también tienen su mascota y coinciden contigo en esos paseos.
Con respecto a los niños, a través de un animal doméstico, los más pequeños tiene la oportunidad de expresar cariño y afecto al momento de cuidarlo y atenderlo, siempre desde el respeto, y entendiendo que no es un juguete, sino un ser vivo, que siente y es capaz de disfrutar y de expresar tristeza.
Una mascota ayuda en la madurez de nuestros hijos, además que le enseña el valor de adquirir un compromiso. El niño estará desarrollando su sentido de responsabilidad y aumentando su confianza en si mismo, ya que se siente responsable del cuidado del animal, además de sentirse más sensible y tolerante. El cuidar a su mascota lo obliga a organizarse y a disciplinarse de tal manera que pueda cumplir con sus deberes, cuidar del animal y tener su tiempo de descanso. Por otro lado, a los padres les ayuda a que se sientan más relajados.
La presencia de una mascota en casa alivia las presiones de los miembros de la familia.
Como vemos, las mascotas son compañeros que nos pueden ayudar a mejorar en nuestra personalidad, y a cambio de muy poco, tan sólo, cariño.
Esperemos que os hayamos sacado de dudas.