Insectos comestibles y ricos en proteínas
Para aproximadamente 2,5 mil millones de personas, principalmente en África, Asia y América Latina comer insectos forma parte de una dieta común, de manera similar como comer carne o pescado. Varias especies de insectos son consideradas una comida exquisita, como el asado a la parilla de larvas de gorgojo de palma o los comejenes asados.
¿Qué insectos?
Muchas especies de insectos son consumidas con placer en la mayoría de las regiones del mundo. Por lo menos 1.000 especies de insectos se comen en todo el mundo, principalmente en países en desarrollo. Son comestibles en diferentes etapas de su desarrollo dependiendo del tipo de especie de insecto, por ejemplo, las larvas de gorgojo de la palma son asadas a la parilla mientras el escarabajo adulto no es comido.
Alimento de alta calidad
Los insectos comestibles constituyen un alimento de alta calidad para los humanos, el ganado, aves de corral y los peces. Los insectos son muy sanos, nutritivos, excelente fuente de proteína, grasas y micronutrientes. La composición del aminoácido de la mayoría de los insectos se compara de manera favorable con los reglamentos de referencia recomendados por FAO/OMS/UNU.
Insectos como alimento para ganado y peces
Los insectos son una fuente sostenible y saludable de alimento para animales. Dado su alto contenido en proteínas, los insectos pueden sustituir a granos y aceites en la alimentación animal puesto que el precio de estos últimos está creciendo rápidamente. Cuando van a ser usados como alimento animal, los insectos pueden criarse en granjas en los depósitos de estiércol. Tradicionalmente dos especies de insectos han sido utilizadas como alimento en pequeñas granjas, éstas son la mosca soldado negra y las larvas de mosca común. Jason Drew, desarrollador de quien ha desarrollado AgriProtein, explica en TED Tv porqué encuentra a los insectos un alimento prometedor en la industria del pescado.
Oportunidades de sustento
Especialmente para los mil millones de personas que sufren de hambre en este planeta, los insectos son una oportunidad extraordinaria de suplementar sus necesidades de proteínas, así como proporcionarles actividades de generación de ingresos basadas en el procesamiento y ventas de los insectos colectados en las zonas silvestres, principalmente en los bosques. Muchas personas viajan largas distancias a través de los bosques africanos del sur para colectar gusanos de Mopani cuando son abundantes. Las orugas son un alimento popular y venderlas a las orillas de las carreteras y en mercados proporciona ingresos esenciales.
Insectos comestibles y el medio ambiente
Para alimentar una población mundial creciente con consumidores progresivamente más exigentes, la producción de alimentos debe ser aumentada. Esto pone una presión a los recursos ya limitados de la tierra, los abonos y la energía, mientras que las emisiones de gases de invernadero (GHG), la deforestación, y degradación ambiental aumentarán. La necesidad de fuentes alternativas de proteína (aparte de la carne del ganado) es urgente. Promover insectos comestibles pueden mitigar las crisis de la producción ganadera.
Los insectos proporcionan los servicios esenciales de ecosistema como la polinización, eliminación de excremento, y la lucha contra los insectos plagas. Hay muchos insectos que proporcionan tales servicios ecológicos y son insectos también comestibles, por ejemplo, abejas de miel, los escarabajos peloteros, y las hormigas tejedoras. Estas poblaciones salvajes de insectos sufren de la degradación del bosque, repoblación forestal, contaminación, y la sobre-explotación. El uso sostenible de insectos comestibles puede beneficiar a la conservación de los recursos naturales en general, y así jugar un papel valioso en la conservación de la biodiversidad y servicios asociados del ecosistema.
El papel de la FAO en el desarrollo de programas comestibles de insectos
El Departamento de Montes de la FAO esta tomando medidas para llamar la atención sobre esta fuente valiosa de alimento, por ejemplo, mapeando las actividades mundiales en este ámbito, proponiendo estrategias de comunicación (publicación y congresos), y evidenciando las oportunidades de usar los insectos como una fuente viable de proteína. En el mundo en vía de desarrollo, es necesaria una reevaluación de los recursos alimentarios, mientras que en el mundo occidental la tecnología de procesamiento debe ser desarrollada para lograr productos alimenticios aceptables. La atención a la posibilidad de utilizar insectos como una fuente humana de alimento aumenta, lo testifica el "2010 article’ publicado en ‘Science" y la atención dada por los medios de comunicación a este tema desde entonces.
Fuente: FAO