Acceder

Las abejas alertan a sus compañeras de ataques del pasado


Un grupo de investigadores de la Universidad de Tours (Francia) y la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (EEZA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizado un experimento para estudiar si las abejas son capaces de marcar con señales químicas evasivas las flores en las que han sido previamente atacadas.

Por el momento los científicos sabían que algunas especies de abejas sociales avisaban al resto de sus hermanas al detectar la presencia de un depredador en las inmediaciones de su colmena. Esta señal de alarma genera una respuesta ante un potencial ataque. Ahora, estos científicos han constatado que su capacidad para proteger al grupo va más allá, demostrando que también marcan con señales químicas las flores donde han sido víctimas de ataques.

Los investigadores simularon el ataque de un depredador y observaron si avisan a sus abejas hermanas del potencial peligro de libar en esa planta. Y parece que las marcan con señales químicas, en concreto feromonas, que provocan una respuesta de escape cuando estos insectos visitan esa determinada flor.

A fin de determinar si las abejas sociales y también las solitarias respondían a estas señales olfativas de alarma, los expertos hicieron un experimento con ejemplares de ambos tipos de diferentes países como Australia, China, Singapur o España.

En algunas y plantas simularon el ataque de un depredador atrapándolas con pinzas, mientras que en otras no reprodujeron un ataque. Así, los científicos detectaron que las abejas solitarias respondieron de forma similar ante las flores atacadas y las ‘no atacadas’, mientras que las abejas sociales reaccionaron de manera diferente y vieron que la probabilidad de que se posaran en las flores donde no habían sido atacadas fue mucho mayor.

Del mismo modo, los expertos detectaron que la probabilidad de que las abejas sociales rechazaran la flor donde habían sido atacadas era también mucho mayor.
En definitiva, parece que este estudio reafirma la idea de que la sociabilidad de las especies de abejas se asocia directamente con la evolución de las señales de alarma.  Fuente: Blog de Medio Ambiente Caja Madrid.

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS ABEJAS

{youtube}zpbz5Rs6oPc{/youtube}

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...