Acceder

El perro es el mejor amigo del hombre por una dieta rica en almidón

El estudio publicado por la revista Nature, llevado a cabo por un equipo de investigadores liderado por la Universidad de UppsalaSuecia, concluye que las adaptaciones genéticas que permitieron a los perros asimilar el almidón fueron cruciales para que se convirtiera en un animal doméstico.

Para entender los cambios genéticos ocurridos en el perro para su domesticación, el equipo de científicos ha comparado las secuencias del genoma de los perros domésticos con las de los lobos.

“Utilizamos los datos de toda la secuenciación del genoma del perro para rastrear qué regiones fueron más importantes para los primeros canes”, declara Erik Axelsson, investigador de la Universidad de Uppsala, a la agencia SINC.

Según los expertos, hay 36 regiones que contienen los genes implicados en el desarrollo del cerebro y la asimilación del almidón y que estuvieron detrás de la selección evolutiva de los perros, lo que hace que la domesticación del perro puede estar relacionada con el desarrollo de la agricultura en distintos lugares del mundo

“Nuestros hallazgos muestran que una dieta rica en almidón fue fundamental para que la especie prosperara. Esto indica que la domesticación del perro puede estar relacionada con el desarrollo de la agricultura y que es posible que se domesticaran de forma independiente en diferentes lugares del mundo donde la práctica de la agricultura fue temprana”, afirma Erik Axelsson.

Las regiones genéticas afectadas por la selección de los perros durante la domesticación tienen un aspecto similar en todos ellos, pero difiere de las de los lobos. En tres de estas regiones se encuentran los genes responsables de la digestión del almidón.

“Hay tres genes clave para el metabolismo del almidón en perros –puntualiza Axelsson– que codifican la amilasa, la maltasa y el cotransportador sodio-glucosa...Los lobos tienen también estos tres genes y probablemente les funcionen bien, la diferencia es que los perros han evolucionado de forma que los utilizan más eficientemente o simplemente los usan más”,  asevera el científico.  

Los datos genéticos indican que el momento de separación del linaje de los lobos y los perros habría ocurrido hace entre 7.000 y 30.000 años. “El momento de domesticación real se encuentra en esta franja de tiempo, como fecha más temprana posible. Algunos métodos basados en ADN indican que sus orígenes están en Oriente Medio, pero también hay evidencias tempranas en Asia del Este, China”, explica Axelsson.

De los datos arqueológicos es igualmente difícil obtener el tiempo exacto de esta escisión y su localización geográfica. Los restos hallados en enterramientos humanos en Israel, de entre 11.000 y 12.000 años de antigüedad, son generalmente considerados como los de los primeros canes, pero existen fósiles anteriores (de hace 30.000 años) que muestran similitudes morfológicas. Para el científico estos últimos “pueden representar la evidencia de los primeros perros o simplemente reflejar la variación natural de la morfología del lobo en ese momento”.

Existen dos hipótesis principales sobre cómo los perros fueron domados por los humanos. La primera, tendría su origen en la época en la que eran cazadores recolectores. Habrían cogido a las crías de los lobos de las madrigueras para domesticarlos y utilizarlos para la caza o custodia de algún lugar.

La otra hipótesis es que los lobos se acercasen a los vertederos de los primeros asentamientos humanos para alimentarse de los restos, lo que sugiere que su domesticación coincide aproximadamente con el desarrollo de la agricultura.

“Nosotros estamos a favor de esta última teoría. Estos lobos carroñeros serían incapaces de sobrevivir con el mismo tipo de alimentación que sus predecesores, y podría ser la razón por la cual ahora vemos una evidencia tan clara en la forma de procesar el almidón de forma eficiente”, concluye Erik Axelsson.

Fuente: Agencia SINC

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Agua Kangen WaterNombre: Agua Kangen WaterDescripción: El Agua Kangen* es agua deliciosa creada por la inovadora tecnología de Enagic. No sólo estos aparatos filtran su agua de grifo, sino que también producen aguas ionizadas alcalinas y ácidas por electrólisis. Esta agua pueder ser utilizada para diferentes propósitos, tanto como para beber y cocinar, como para el cuidado de la belleza y ...Dirección: Paseo de la Floirda 19Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoNombre: Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoDescripción: Nuestra empresa se inició con la elaboración de productos de cosmética natural y jabones en la propia cocina de su creadora, Jennifer Young, experimentando con plantas e ingredientes naturales de la costa de Almería. De esta forma, se comenzó a investigar con distintos componentes y productos, siempre teniendo como meta los beneficio ...Dirección: Carretera Vera-Garrucha, 32BCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...