Mono perezoso cuya mordida es mortal para los humanos
Un equipo de expertos ha descubierto una nueva especie de primate en la selva de Borneo, tercera mayor isla del mundo, situada en el Sudeste Asiático. Según exponen los autores del hallazgo en la revista American Journal of Primatology, el animal es un lori perezoso o lori lento, Nycticebus Kayan, un género de primates emparentados con los lémures que viven en Asia y que son excepcionales porque su mordedura es tóxica, lo que los convierte en los únicos monos venenosos del mundo. Según las autoras del estudio, Anna Nekaris, de la Universidad Oxford Brookes, Reino Unido; y Rachel Munds, de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, la mordida de este primate, incluso, podría matar a una persona.
Estos animales lamen la secreción de una glándula del codo con el que embadurnan el pelaje de sus crías para protegerlos de depredadores y morder en caso de que se encuentren en peligro.
Por su agradable apariencia, son cazados para venderlos como mascotas, pero quien reciba un mordisco propinado por estos animales experimentará inflamación, dolor e incluso necrosis de la zona afectada. Para que no muerdan a sus potenciales dueños, los cazadores extraen sus colmillos, lo que puede provocar la muerte de estos animalitos al no poderse alimentar de forma adecuada. Cuando son rescatados por personas que lo que buscan es salvar al animal, muchas veces, por desconocimiento, son dejados en zonas diferentes a sus hábitats naturales, lo que pone en peligro al propio animal y al resto.
Los loris perezosos tienen los ojos bastante grandes, son de hábitos nocturnos y, para evitar a sus depredadores, se mueven muy despacio y en silencio. Cada especie de lori perezoso cuenta con una coloración única del pelaje del cuerpo y el rostro. De hecho, su cara parece cubierta por una máscara, con parches distintivos en los ojos y distintas formas en las manchas que les cubren la cabeza. Las diferencias en estas “máscaras” de colores no siempre resultan obvias, lo que explica que el nuevo Nycticebus kayan, llamado así por el río Kayan, que riega el área donde se encuentra, no haya sido identificado hasta ahora.
El hallazgo de la nueva especie sugiere que podría haber más diversidad de la que imaginamos pendiente de ser descubierta en Borneo y las islas que lo rodean, incluyendo Filipinas, según concluyen los investigadores.
Si te interesa el reportaje que realizaos al centro de resacte de primates RAINFER pulsa aquí para verlo.