Por primera vez, dos echidnas nacen en cautividad en un zoo
Es la primera vez que estos animales se reproducen en cautividad. Pero el zoo de Perth en Australia ha conseguido que dos hembras de echidna den a luz a dos crías.
Se llaman Nyingarn y Babbin. Nacieron hace cuatro meses y ahora han sido presentados en sociedad. Son muy pequeños pero, según dicen los veterinarios encargados de cuidarlos, crecen satisfactoriamente.
Los echidnas son mamíferos, similares en apariencia a los erizos, que sólo se encuentran en la isla de Nueva Guinea y en Australia. Además de ser muy difícil de encontrar, su rareza reside en que es de los escasísimos mamíferos que ponen huevos.
En la actualidad se reconocen tres géneros, pero sólo dos de ellos tienen especies vivas.Los equidnas deben su nombre a la ninfa mitológica madre de todos los legendarios monstruos de la Grecia Clásica. Tienen el cuerpo cubierto de espinas, lo que unido a la dieta que llevan, mayoritariamente insectívora, y en algunos casos con predilección por las hormigas y termitas (mirmecofagia), les ha valido el nombre de "hormigueros espinosos".
El echidna tiene garras agudas y largas en sus patas, y mide aproximadamente entre 35 y 50 centímetros con una cola de 10 cm. Su nariz es muy sensible, además, tiene una lengua pegajosa y larga que utiliza para cazar y alimentarse de insectos, sobre todo hormigas. El echidna pesa entre 2 y 7 kilogramos.
Fuente: Antena3