
Entrevistamos a José Temprado, impulsor y creador de Humus+Fertil S.L., empresa dedicada a la producción de humus de lombriz y a la promoción de la lombricultura en España.
“Lo que se puede hacer es aprovechar los desechos orgánicos de una vivienda, como restos de café, servilletas de papel, pieles de fruta, cáscaras de huevo… en lugar de que vayaN al cubo de la basura se puede utilizar para crear humus y utilizarlo tanto para el campo, el jardín o las plantas de interior”.
El humus de lombriz es un fertilizante totalmente natural que se utiliza en la agricultura ecológica.