L’ Aixada es un grupo de consumo y asociación autogestionada nacida en el barrio de Gracia de Barcelona a finales del año 2003 y legalmente constituida en enero de 2004.
Sus objetivos son:
La promoción de un consumo crítico y responsable como una opción de congruencia con las ideas de necesidad de cambio de la sociedad actual y de construcción de un mundo diferente.
La sensibilización de la opinión pública (y sobre todo la de los propios miembros de la Azada) en consumo responsable como vía de ejercicio de la ciudadanía.
La promoción de la salud, en el sentido más amplio del término, a través del consumo biológico, siempre que este respete los criterios sociales que nos hemos marcado.
La actualización permanente de los conocimientos sobre consumo responsable, alimentos biológicos y estilos de vida respetuosos con el medio ambiente y con la ciudadanía.
El fomento de la cooperación entre las diversas asociaciones que tengan fines análogos.
Su actividad más cotidiana es la compra de productos ecológicos y / o fruto de proyectos sociales que les parecen interesantes. Para ello, se encuentran los miércoles y cada Unidad Familiar (UF) recoge la compra que ha encargado y hace el pedido para la próxima semana. Pero primero:
La comisión de consumo recoge las conclusiones de los debates asamblearios donde se decide qué productos son necesarios.
A partir de aquí, investiga qué ofertas ecológicas y / o sociales está el mercado.
Presenta sus resultados en la asamblea y elegimos proveedor.
Esta elección de proveedor viene a menudo contrastada tanto por la opinión de otros "cooperativas" de consumo crítico de nuestro país, como de la visita y presentación del proveedor al Azada.
Esto les ayuda a establecer lazos con sus proveedores, a acercarse a la realidad agroalimentaria de nuestro país y tratar de entender la complejidad del sector. Por tanto, no se trata sólo de elegir qué quieren comer sino de aprender más sobre nuestra responsabilidad como consumidores / as ya comprometernos con las personas que tratan de sacar adelante proyectos socialmente valiosos.