Pan de centeno ecológico
Llamado también pan negro es una masa rica en fibras que nos ayudarán a mantener a raya el colesterol y determinadas sustancias nocivas.
DificultadMuy fácil
CosteEconómica
Listo en:
2h
Preparación de la receta Pan de centeno ecológico
Juntamos las dos harinas, y es recomendable tamizarlas con un filtro. La harina de fuerza nos viene bien para que suba y no se nos quede el pan muy duro. Seguidamente, hacemos un volcán con las harinas, en el centro echamos el agua, la sal y la levadura. Amasamos durante unos diez minutos aprox.
Cuando la masa no se nos pega a los dedos y se puede trabajar bien, la dejamos reposar cubierta por un paño y en un lugar cálido. Así hasta que crezca el doble de su volumen, generalmente una media hora.
Seguidamente, la masa la damos forma como queramos, bien tipo barra u hogaza, como la de la fotografía, también la podemos poner en un molde y damos forma de pan de molde. Todo al gusto.
Una vez hecha la forma, la colocamos en la bandeja del horno, en cuyo fondo hemos espolvoreado un poquito de harina, para que no se pegue. Finalmente, lo cubrimos con el mismo paño y lo dejamos reposar una hora, hasta que vuelva a doblar su volumen. También lo hacemos en un lugar cálido.
Pasado el tiempo, precalentamos el horno a 180 grados, metiendo un vasito de agua. Cuando haya cogido la temperatura, metemos nuestra masa y listo, lo dejamos hacerse unos cuarenta minutos, dependiente del horno. A comer un rico pan ecológico.
Os dejamos este vídeo para que tengáis una orientación de la forma de hacer el pan:
{youtube}uSUYZqwzQlg{/youtube}
Información nutricional
(Dietético, Vegetariano, sin lactosa)
- Calorías: 135 Kilo-calorías