Master and Commander
Master and Commander (Peter Weir, 2004)
Basada en la serie de novelas escritas por Patrick O ´Brian, que tiene como protagonistas al capitán Jack Aubrey y al médico naturalista Stephen Maturin.
Nos encontramos en el año 1805. Europa se halla invadida por las tropas napoleónicas francesas. Este conflicto se traslada al mar. El navío británico Surprise, al mando del capitán Aubrey, recibe la orden de interceptar al barco francés Acheron. La mencionada orden se convierte en una obsesión.
Era bastante habitual la presencia de un personaje que ejerciese labores científicas dentro de un barco, incluso de guerra. Debido a su formación y rango, solía compartir mesa, e incluso camarote, con el propio capitán del barco. Al arribar a costas alejadas de su país de origen, con intenciones de aprovisionamiento, era acostumbrado permitir al naturalista la inspección de los terrenos así como recolectar muestras de suelo, especies… muchas de las cuales eran encerradas en jaulas preparadas al efecto y colocadas en zonas reservadas en el interior del navío con la intención de trasladarla al país de origen para continuar allí su estudio.
La relación entre Aubrey y Maturin es afectuosa pero con momentos de incompatibilidad profunda. El interés que las sociedades más desarrolladas del momento dirigían hacia la ciencia no implicaba el abandono de las creencias supersticiosas propias de individuos con escasa cultura, como los que conformaban la tripulación de un barco. Por otra parte, las funciones militares o de transporte, tradicionales de un barco, se veían con primacía frente a las posibilidades que estos viajes ofrecían al desarrollo de la ciencia.
No dejamos de encontrar cierto paralelismo con la relación tirante y, a la vez, afectuosa que tuvieron Charles Darwin y el capitán Robert Fitz Roy, en la travesía del Beagle, según describe el propio Darwin en las páginas de su Autobiografía. La cronología de la película es anterior en cinco años al nacimiento de éste y las referencias de Maturin, así, estarían cercanas a Lamarck o a Erasmus Darwin, abuelo de Charles. La película encuentra dos momentos con muchas posibilidades para mostrar en el aula, partiendo de la previa explicación del contexto en que se desarrolla la acción:
Fragmento 58´40´´- 1h 06´25´´: El Surprise debe arribar a las islas encantadas (Galápagos) con propósito de cargar provisiones y permitir que Maturin pise esas islas, permitiéndole unos días para dedicar a su estudio y recogida de muestras. Las noticias sobre la cercanía del Acheron inician un cambio de decisión que provoca un interesante duelo dialéctico entre dos formas de entender el valor que capitán y naturalista otorgan al estudio de la ciencia.
Fragmento 1h 31´00´´- 1h 37´30´´: Stephen Maturin consigue su deseo de pisar las islas Galápagos. Se recrea un imaginario sobre la exploración, métodos de recogida de muestras, mediciones y clasificación, carga de jaulas… La presencia del Acheron vuelve a frustrar los estímulos que la ciencia provoca.
GeneracionNatura.org