La selva esmeralda
La selva esmeralda (John Boorman, 1985)
La selva esmeralda supone una película con interés propio, no sólo para apoyar el objeto de nuestro estudio sino desarrollar un tratamiento multidisciplinar con otras materias.
Las relaciones entre una naturaleza salvaje y el hombre civilizado ya fueron motivo de interés para este director (Deliverance, 1972). Inspirándose en sucesos verídicos, relata la historia de Tommy, hijo de un ingeniero americano que se encuentra en Brasil construyendo una presa, el cual es capturado, y posteriormente educado, por la tribu de los hombres invisibles.
Convencido del rencuentro con su hijo, durante más de diez años se adentra periódicamente en el interior de la selva. Su encuentro muestra el poder acondicionador de la educación. El escenario natural acompaña una historia en la que rituales indígenas, intereses industriales y marginación social aparecen presentes. Toda la película posee fuerza y elementos susceptibles de ser empleados en el aula.
GeneracionNatura.org