Acceder

Los bosques templados

 Bosques templados

Se reparten las latitudes templadas, por encima de los 40 º de latitud norte (en el sur apenas hay tierras emergentes a esas latitudes)  en función de la pluviometría, que si está distribuida uniformemente permite la instalación de los bosques de hoja ancha y caduca (adaptación al invierno frío), mientras que si hay una marcada estación seca el espacio será ocupado por bosques esclerófilos (hoja perenne endurecida y adaptada a ese periodo seco).

Los bosques caducifolios templados cubrían antiguamente toda la Europa templada, China septentrional y central y grandes regiones del continente norteamericano, además de algunas zonas de Australia y Nueva Zelanda.

En Europa este bioma está representado por bosques de robles y hayas, acompañados de especies menos abundantes como tilos y arces. Los suelos son ricos y profundos y la diversidad de especies vegetales es muy elevada, con una buena estratificación en la que las especies herbáceas y arbustivas poseen cortos períodos vegetativos para adaptarse a las particulares condiciones de penumbra reinantes desde el comienzo de la estación cálida cuando empiezan a brotar las hojas. Abundan los hongos que producen setas en otoño. Las landas de brezos y retamas ocupan los sotobosques aclarados.

La diversidad faunística es también elevada, constituida por pequeños mamíferos (liebres, ardillas...), grandes herbívoros (ciervos, corzos...), algunos depredadores (lobos, zorros), aves, reptiles, anfibios, insectos y otros invertebrados, que conforman complejas redes tróficas.

El bosque caducifolio templado alberga una importante biomasa, por ejemplo un robledal puede llegar a tener más de 400 toneladas en materia viva por hectárea.

Los ecosistemas mediterráneos se extienden por zonas templado-cálidas caracterizadas por un período de sequía estival más o menos largo, de modo que las precipitaciones, a menudo torrenciales, se distribuyen principalmente en primavera y otoño. Aparecen en ambos hemisferios entre los 35º y 50º de latitud, principalmente en torno al mar Mediterráneo, desde Marruecos y la Península Ibérica hasta el Cáucaso, pero también en otras regiones del mundo como Australia, Chile y en el Oeste de Estados Unidos

Las formaciones potenciales de estos ecosistemas son los bosques esclerófilos de los géneros Quercus o Eucalyptus, aunque en algunas ocasiones son ocupados por coníferas, especialmente favorecidos por el hombre debido a su rápido crecimiento. Cuando el bosque se degrada suele dar paso a formaciones arbustivas (chaparrales, maquis o garrigas) adaptadas al déficit hídrico estival.

Los territorios del bosque, poblados desde muy antiguo, concentran grandes densidades de población, fundamentalmente en ciudades.

Entre las principales amenazas a su biodiversidad se encuentra la fragmentación de los hábitats, la deforestación debida a roturaciones de tierras para cultivo y la contaminación asociada al desarrollo industrial. Los incendios forestales constituyen un elemento natural de autorregulación del bosque esclerófilo, incrementados por la presencia y actividad humanas. La introducción de especies alóctonas (procedentes de otros lugares) de crecimiento rápido tiende a empobrecer los suelos y acelera la desertización.

Autor fotografía: Pato Novoa. Commons.wikimedia.org

GeneracionNatura.org

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...