Distribución de los Biomas terrestres
Si definimos los biomas como grandes unidades biogeográficas asociadas a una banda climática latitudinal, caracterizadas por un tipo determinado de vegetación, una primera aproximación a su estudio requiere establecer esas bandas climáticas (1)
(1)http://joseantoniomora.50webs.com/images/climasmundo.jpg
Superponiendo al mapa de los climas el criterio de la vegetación dominante, obtenemos una distribución en la que, desplazándonos desde el ecuador hacia los polos, observamos una cierta simetría en el gradiente de biomas que atravesamos en ambos hemisferios, situándose como bioma transversal, las zonas de alta montaña. (2)
Otro buen indicador de la diversidad global del planeta puede ser el número de especies de plantas vasculares presentes en esas unidades (3)
En los apartados que siguen se describen, de forma sintética, los principales factores y características que definen y determinan la biodiversidad propia de cada bioma, relacionando su valor cuantitativo y cualitativo y las amenazas a las que se enfrentan. Seguimos el gradiente latitudinal y añadimos la alta montaña a continuación de los hielos perpetuos por sus similitudes climáticas y condición de últimas fronteras.
(2)http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Vegetation-no-legend.PNG
(3) http://www.brazadv.com/images/biodiversity.bmp
GeneracionNatura.org